POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, ponemos en su conocimiento Sonia Alcázar, con N.I.F. 09017500M y domicilio en C/ Marie Curie 7, Edifico Beta, Planta 7, Ático 4 Parque Empresarial Rivas Futura
28521 Rivas-Vaciamadrid (Madrid) es la encargada de la gestión y funcionamiento del sitio www.tusortilegio.com.

Si desea contactar con nosotros puede hacerlo mediante correo postal a la dirección arriba indicada o bien a través del correo electrónico info@tusortilegio.com.

El acceso a nuestro dominio puede realizarse directamente o a través de cualquier redirección existente, siendo la Política de Privacidad aplicable esta misma.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Esta Política de Privacidad describe el modo en que tratamos sus datos personales (por ej. recogida, uso, comunicación, conservación y protección de su información personal) y proporciona información acerca de sus derechos como interesado.

Sonia Alcázar (en adelante EL TITULAR) es el responsable del tratamiento, así como de la recogida, uso, comunicación, conservación y protección de sus datos personales, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, reglas y políticas internas o cualquier normativa nacional aplicable.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de Diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), así como el nuevo Reglamento General (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016, por medio del presente documento, EL TITULAR informa:

Identidad y datos de contacto del Responsable

Nuestra información identificativa:

Sonia Alcázar

Puede contactar con nosotros:

  • Por correo postal: C/ Marie Curie 7, Edifico Beta, Planta 7, Ático 4
    Parque Empresarial Rivas Futura
    28521 Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
  • Por e-mail: info@tusortilegio.com
  • Por teléfono: 91 737 40 11   
  • Página web: tusortilegio.com

Categorías de datos personales

Tratamos las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos identificativos– nombre y apellidos, DNI o equivalente
  • Datos administrativos – Razón social, dirección, datos bancarios y personas de contacto
  • Datos de contacto– email, número de teléfono y dirección.
  • Datos digitales– cookies, dirección IP, páginas webs y redes sociales y otros datos accesibles públicamente en Internet, etc.
  • Datos empresariales –proveedores y clientes.
  • Otros datos necesarios para el tratamiento

¿Cómo recogemos sus datos?

Recogemos información sobre usted de las siguientes fuentes:

  • Al comunicarnos o interactuar con usted por teléfono, e-mail o mediante otro medio de contacto.
  • A través del formulario de Contacto en la web.

¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos serán conservados mientras exista una relación comercial, contractual o profesional con el interesado y posteriormente durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales correspondientes en cada caso. Sin perjuicio de lo anterior, se conservarán mientras sean necesarios para el tratamiento y el interesado / interesada no solicite su supresión.

Recogida de Datos en los Formularios Web

Los datos que el usuario facilita por medio de cualquier formulario de esta Web son incorporados a la base de datos del responsable con la finalidad de contactar con el mismo de acuerdo con los servicios ofertados. El título habilitante es el interés legítimo, ya que el usuario rellena el formulario Web con la finalidad de ser informado o bien contratar  los servicios ofertados por el responsable del tratamiento.

Una vez ingresados los datos personales solicitados en cualquiera de los formularios de esta Web, serán utilizados con la exclusiva finalidad de contactar con el usuario interesado en recibir información o prestación de servicios, para lo que se recoge su nombre, apellidos, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico.

En aquellos casos en los que el usuario mantenga, tras el ingreso de sus datos en cualquier formulario de esta Web, una relación jurídica con el responsable del tratamiento, los mismos se conservarán hasta la finalización de dicha relación jurídica y posteriormente durante el plazo de cinco años durante el cual se mantendrán cancelados, por si fuera necesaria su utilización a efectos de acceso por el propio usuario, para posteriormente ser destruidos en su totalidad. En ningún caso una vez finalizada la relación jurídica, y salvo consentimiento expreso del usuario, serán utilizados con otra finalidad que la de satisfacer el ejercicio del derecho de acceso del usuario, salvo que la Ley disponga otra cosa.

En aquellos casos en los que el usuario ingrese sus datos personales en cualquiera de los formularios de esta Web y posteriormente no medie relación jurídica alguna entre el mismo y el responsable del tratamiento, serán destruidos en el plazo de dos meses, pudiendo el usuario ejercitar su derecho de acceso dentro del mencionado plazo antes de su destrucción.

Salvo consentimiento expreso ninguno de los datos facilitados por el usuario será utilizados con fines de mercadotecnia y de elaboración de perfiles.

Si el usuario consiente expresamente que sus datos sean utilizados con fines de mercadotecnia deberá utilizar cualquiera de las dos vías anteriormente mencionadas para ejercitar su derecho a retirar el consentimiento, sin que ello en ningún caso afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En todo caso, el consentimiento del tratamiento de datos personales con la finalidad de mercadotecnia lleva consigo un plazo de conservación de los mismos de cinco años desde la emisión del consentimiento.

Si el responsable del tratamiento proyectara un tratamiento ulterior de los datos personales facilitados en cualquiera de los formularios Web de esta página, para un fin que no fuera aquel para el que se recogieron, se proporcionará al usuario, con anterioridad a dicho tratamiento ulterior, información sobre ese otro fin y cualquier otra información adicional pertinente, de acuerdo con la legislación vigente.

Asimismo, se informa al usuario de que puede presentar una reclamación ante la autoridad de control y que la presente política puede sufrir variaciones debido a los cambios legislativos a los que actualmente está sujeta esta materia.

Por otro lado, el responsable del tratamiento no cede los datos del usuario, siendo el único encargado de tratamiento Sonia Alcázar, encargada de la adopción de las medidas de seguridad establecidas con el fin de evitar brechas de seguridad e incidentes con los datos personales facilitados por el usuario, así como del mantenimiento de la página Web. El mencionado encargado de tratamiento cumple también con la normativa europea en materia de protección de datos y se identifica con el NIF 09017500M y domicilio fiscal  en C/ Marie Curie 7, Edifico Beta, Planta 7, Ático 4,Parque Empresarial Rivas Futura,28521 Rivas-Vaciamadrid (Madrid). De acuerdo con el artículo 29 del RGPD, actuará en todo caso bajo la autoridad del responsable y siguiendo sus instrucciones.

No obstante lo anterior, y de acuerdo con el artículo 23 del RGPD, los datos facilitados por el usuario podrán cederse a las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado y demás instituciones, corporaciones, fundaciones y entidades de derecho público legitimadas, con el fin de salvaguardar la seguridad y defensa del Estado, la prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o la ejecución de sanciones penales, incluida la protección frente a amenazas a la seguridad pública y su prevención; para otros objetivos importantes de interés público general, en particular un interés económico o financiero importante de la Unión Europea o de un Estado Miembro, inclusive en los ámbitos fiscal, presupuestario y monetario, la sanidad pública y la seguridad social; para la protección de la independencia judicial y de los procedimientos judiciales; para la prevención, investigación, detección y enjuiciamiento de infracciones de normas deontológicas en las profesiones reguladas, como es el caso de la abogacía; con una función de supervisión, inspección o reglamentación vinculada; para la protección del interesado o de los derechos y libertades de otros y para la ejecución de demandas civiles.

Recogida de Datos por Correo Electrónico

Los datos que el usuario facilita por medio del correo electrónico info@tusortilegio.com son incorporados a la base de datos del responsable con la finalidad de contactar con el usuario de acuerdo con los servicios ofertados y demandados por el mismo. El título habilitante es el interés legítimo, ya que el usuario manifiesta al enviar un correo electrónico a dicha dirección, el deseo de ser contactado para recibir información o contratación de los servicios ofertados por el responsable del tratamiento.

Al igual que sucede con los datos recogidos por medio de cualquier formulario de esta página Web, el responsable de tratamiento no cede los datos del usuario, siendo el único encargado de tratamiento Sonia Alcázar, encargada de la adopción de las medidas de seguridad establecidas con el fin de evitar brechas de seguridad e incidentes con los datos personales facilitados por el usuario, así como del mantenimiento del correo electrónico. El mencionado encargado de tratamiento cumple también con la normativa europea en materia de protección de datos y se identifica con el NIF 09017500M y domicilio fiscal en C/ Marie Curie 7, Edifico Beta, Planta 7, Ático 4,Parque Empresarial Rivas Futura,28521 Rivas-Vaciamadrid (Madrid). De acuerdo con el artículo 29 del RGPD, actuará en todo caso bajo la autoridad del responsable y siguiendo sus instrucciones.

No obstante lo anterior, y de acuerdo con el artículo 23 del RGPD, los datos facilitados por el usuario podrán cederse a las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado y demás instituciones, corporaciones, fundaciones y entidades de derecho público legitimadas, con el fin de salvaguardar la seguridad y defensa del Estado, la prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o la ejecución de sanciones penales, incluida la protección frente a amenazas a la seguridad pública y su prevención; para otros objetivos importantes de interés público general, en particular un interés económico o financiero importante de la Unión Europea o de un Estado Miembro, inclusive en los ámbitos fiscal, presupuestario y monetario, la sanidad pública y la seguridad social; para la protección de la independencia judicial y de los procedimientos judiciales; para la prevención, investigación, detección y enjuiciamiento de infracciones de normas deontológicas en las profesiones reguladas, como es el caso de la abogacía; con una función de supervisión, inspección o reglamentación vinculada; para la protección del interesado o de los derechos y libertades de otros y para la ejecución de demandas civiles.

En aquellos casos en los que el usuario mantenga, tras el envío de su correo electrónico, una relación jurídica con el responsable del tratamiento, los mismos se conservarán hasta la finalización de dicha relación jurídica y posteriormente durante el plazo de cinco años durante el cual se mantendrán cancelados, por si fuera necesaria su utilización a efectos de acceso por el propio usuario, para posteriormente ser destruidos en su totalidad. En ningún caso una vez finalizada la relación jurídica, y salvo consentimiento expreso del usuario, serán utilizados con otra finalidad que la de satisfacer los derechos de acceso del usuario, salvo que la Ley disponga otra cosa.

En aquellos casos en los que no medie relación jurídica alguna entre el usuario y el responsable de tratamiento una vez enviado el correo electrónico, todos los datos personales consignados serán destruidos en el plazo de dos meses, pudiendo el usuario ejercitar su derecho de acceso durante dicho plazo, antes de su destrucción, salvo consentimiento expreso para su tratamiento con otra finalidad distinta que la de recibir información, como por ejemplo, en caso de tratarse consentidamente con fines de mercadotecnia.

 ¿Por qué podemos tratar sus datos?

El uso de sus datos en las condiciones anteriormente descritas está permitido por la normativa de protección de datos europea y española de conformidad con las siguientes bases jurídicas:

Art.6. RGPD

  • El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos
  • El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales
  • El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento

¿Qué y cuáles son sus derechos?

La normativa de protección de datos permite que pueda ejercer ante el Responsable del tratamiento sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.

Cualquier interesado/a tiene el derecho a que se le facilite ANTES de que sus datos sean recogidos, de una información básica en un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en el que se recojan sus datos personales y por otra parte, que se te remita el resto de las información, en un medio más adecuado para su presentación y compresión.

La información a facilitar por capas o niveles sería la siguiente:

Información 1ª Capa

  • La identidad del Responsable del Tratamiento.
  • Qué datos serán tratados.
  • Con qué finalidad.
  • Dónde y cómo han sido obtenidos.
  • La base jurídica del tratamiento.
  • Si se comunicarán, cederán o serán tratados por terceros.
  • La referencia al procedimiento de Ejercicio de los Derechos.

Información 2ª Capa

  • Datos de contacto del responsable. Identidad y datos del representante (si existiese). Datos de contacto del delegado de protección de datos (si existiese).
  • Descripción ampliada de los fines del tratamiento. Plazos o criterios de conservación de los datos. Decisiones automatizadas, perfiles y lógica aplicada.
  • Detalle de la base jurídica del tratamiento, en los casos de obligación legal, interés público o interés legítimo. Obligación o no de facilitar datos y consecuencias de no hacerlo.
  • Destinatarios o categorías de destinatarios. Decisiones de adecuación, garantías, normas corporativas vinculantes o situaciones específicas aplicables.
  • Cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, y la limitación u oposición a su tratamiento.
  • Derecho a retirar el consentimiento prestado.
  • Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control.

(El siguiente cuadro indica cuáles son sus derechos).

Derecho de acceso

Para conocer qué datos suyos están siendo tratados, con qué finalidad se tratan, donde han conseguido los datos y si los van a comunicar o los han comunicado a alguien

Derecho de rectificación

Para modificar aquellos datos suyos inexactos o incompletos

Derecho de cancelación

Para cancelar sus datos inadecuados o excesivos

Derecho de oposición

Para evitar que se traten sus datos o que dejen de tratarse aunque sólo en los supuestos que establece la ley

Derecho de limitación del tratamiento

Para solicitar que se suspenda el tratamiento de datos en los supuestos que establece la ley.

Derecho a la portabilidad de los datos

Para poder recibir sus datos facilitados en un formato electrónico estructurado, de uso habitual y poder transmitirlos a otro Responsable.

Derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas

Con el fin de que no se tome una decisión sobre usted que produzca efectos jurídicos o te afecte basada sólo en el tratamiento de tus datos.

Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:

  • Su ejercicio es gratuito.
  • Puede ejercitar los derechos directamente o por medio de algún representante legal.
  • Si la solicitud se presenta por medios electrónicos, la información se facilitará por estos medios cuando sea posible, salvo que el interesado solicite que sea de otro modo.
  • Antes de ejercer sus derechos, debemos identificarte para proteger sus datos personales contra intentos fraudulentos.
  • Su solicitud será resuelta en el plazo de un mes.

Si las solicitudes son manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo) el responsable podrá:

  • El responsable está obligado a informarte sobre los medios para ejercitar estos derechos. Estos medios deben ser accesibles y no se puede denegar este derecho por el solo motivo de que optes por otro medio.
  • Si el responsable no da curso a la solicitud, informará y a más tardar en un mes, de las razones de su no actuación y la posibilidad de reclamar ante una Autoridad de Control.

El usuario podrá ejercitar cualquiera de los derechos descritos o bien remitiendo un correo electrónico a la dirección info@tusortilegio.com, o bien mediante correo postal a la Att. Sonia Alcázar C/ Marie Curie 7, Edifico Beta, Planta 7, Ático 4,Parque Empresarial Rivas Futura,28521 Rivas-Vaciamadrid (Madrid), junto con copia de su documento nacional de identidad , acreditando dicha representación.

Autoridad de Control

Si desea plantear una reclamación en relación al tratamiento de sus datos por parte de EL TITULAR, le informamos que puede ponerse en contacto con la Agencia Española de Protección de datos, C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid http://www.agpd.es

Cookies

Las cookies son archivos que se descargan en tu ordenador para recopilar información de registro de Internet estándar e información sobre hábitos de navegación. Esta información se usa, por ejemplo para rastrear el uso de visitantes del sitio web y recopilar informes estadísticos sobre la actividad del sitio web.

Puedes configurar tu navegador para que no acepte cookies. Sin embargo, algunas cookies de primera parte son necesarias para permitir que la sesión del usuario del sitio web use nuestros servicios.

Para más información, visite la Política de Cookies del sitio web.

Menores

El Usuario certifica que es mayor de 18 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación del consentimiento en cuanto al tratamiento de sus datos de carácter personal y todo ello, de conformidad con lo establecido en la presente Política de Privacidad.

Seguridad

EL TITULAR adopta medidas organizativas y técnicas con la finalidad de garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

Actualizaciones

Mantenemos nuestra política de privacidad bajo revisión y podemos cambiarla ocasionalmente (principalmente para cumplir con las prácticas legales y de protección de datos).

Las versiones actualizadas se publicarán en nuestra página web.

Legislación Aplicable y tribunales competentes

Los términos y condiciones que rigen este web site, así como las relaciones que pudieran derivarse están protegidas y quedan sujetas a la legislación española. Para la resolución de cualquier tipo de controversia, litigio o discrepancia que pudiera suscitarse entre el usuario y Sonia Alcázar por el uso de este sitio web, se acuerda el sometimiento de las mismas a los Juzgados y Tribunales de Madrid, España.